PROGRAMAS IMPRESCINDIBLES
(la mayoría listos para descargar)
Internet es la mayor fuente de programas de todo tipo que podamos encontrar.
Pero hay unos programas que de por sí son imprescindibles si nos movemos por la Red o al menos nos facilitan mucho las cosas. Aquí encontrarás mayoritariamente enlaces directos al fichero del programa original en cuestión, y lo más importante, en sus últimas versiones definitivas y desde servidores FTP rápidos; por tanto, procuraré actualizar esta sección cuando sea necesario, manteniendo todos los enlaces verificados, dependiendo del tiempo disponible claro está, aunque si me avisas te lo agradecería mucho.A pesar de todo, te agradecería me comunicaras cualquier "link roto" (no operativo) que pudieras encontrar, debido a que esto es una labor bastante tediosa, tanto más cuanto más software haya en este listado, por lo que la cosa cada vez se complica más, y si me facilitas la labor, pues me resultaría mucho más cómodo mantener al día esta sección, al no requerir tanto tiempo la revisión de los enlaces. Como sabes, requiere mucho detenimiento y observación, debido al imparable dinamismo de la Red, por el movimiento de ficheros que se produce a diario. Se me puede escapar cualquier enlace. Por tanto, no es seguro que con posterioridad a esta actualización vayan a funcionar en los próximos días. Es posible que le eche un vistazo una vez por semana, nunca se sabe. De todas formas, es probable que el link que hoy no funcione, cualquier día esté en marcha, incluso con un poco de suerte el mismo día que estás conectado a última hora ;-). Te recomiendo encarecidamente el uso de un gestor de descargas para no tener problemas con algunos enlaces de FTP. Si un enlace no funcionara, prueba a ver con el otro, al tener casi siempre una alternativa donde poder descargar el programa que pretendemos localizar. En cualquier caso, tu colaboración siempre fomentará a una más rápida y pronta actualización de esta página. Te lo recompensaré como es debido, enviándote alguna que otra dirección del tipo que me digas -eso sí, dentro de mis posibilidades-, y por supuesto arreglaré el link o lo sustituiré por otro, dependiendo de las circunstancias. Que encuentres un link roto comprendo que dependerá del azar en tus hábitos de navegación. Gracias por tu apoyo.
Aunque la mayoría son gratuitos, hay algunos como el WinRAR, entre otros, que son funcionales en un determinado periodo de tiempo, al ser del tipo shareware.
<Cache, Cookie & Windows
Cleaner 7.7 (shareware 30 días)> Su mismo nombre lo indica: limpia archivos temporales de Internet,
cookies, caché, historial de ficheros (incluso de otros programas si instalas
algún plugin que debes bajar de su página por si te interesara vaciar el
historial de algún programa de forma automatizada al mismo tiempo que lo demás).
Es un programa hecho para evitar que alguien te vigile y por ello vulnere tu
privacidad. Mantiene tus bookmarks a salvo, de forma secreta, al mismo tiempo
que ahorras espacio de disco. Es una flexible herramienta, que tiene más cosas
de lo que pudiera parecer a simple vista. Elimina todo rastro de tu actividad de
navegación. Y todo con una facilísima interfaz gráfica de usuario (GUI) para su
buen manejo. No tiene recorte ni limitación de veces en el uso de sus funciones
pero sólo es plenamente funcional durante 30 días, aunque para eso hay programas
específicos que actúan de engaño en la fecha de ejecución del programa y al
salir la restauran pero su uso compaginado con otras aplicaciones, incluso a la
hora de elaborar documentos es poco recomendable, y dependiendo del programa que
actúa de engaño del tiempo que lleva instalado tendrá una buena efectividad o
no. (6,59 MB)
<Dl Time
(freeware)> Utilidad para saber el tiempo de
descarga aproximado en base a cada tipo de conexión y al nº de megas o kbytes
que se le indiquen. Es un programa un poco viejo que he rescatado ahora (del año
'98 para ser exactos) y la verdad que por lo sencillo y rápido que es no está
nada mal. (81,8 K)
<NetCaptor (Español), Avant Browser 7 Español y MyIE 2 (y su parche al español)> Son navegadores alternativos integrados recomendados. Te facilitan tu calidad de navegación, aumentan el rendimiento y los recursos disponibles de Windows al no saturar tu barra de tareas y basarse en una interfaz de pestañas integrado en la propia aplicación, tipo Opera, que independiza o asigna a cada pestaña su propio nodo abierto.
<The Cleaner 3.5 (shareware 30 días)> Antitroyanos muy bueno actualizable, con control de registro y de
programas residentes en memoria con utilidades complementarias opcionalmente
autoejecutables al inicio de Windows, que podrían venir bien la verdad; de
hecho, recomiendan mantenerlas siempre ejecutadas, en la medida de lo posible.
(2,83 MB)
<Ad-aware
6.1> Programa que elimina cualquier rastro de
programas del tipo 'spyware', que además de controlarte todos tus movimientos,
ralentizan tu sistema un montón (por verse algo reducidos los recursos del
sistema, a veces incluso más de lo normal y en ocasiones si son muchos,
drásticamente) y disminuyen el ancho de banda de tu conexión, aparte de
contribuir a un congelamiento del sistema por ser posible que interfiera
con alguna otra aplicación residente en memoria (que es fácil que se produzca
por tenernos acostumbrados Windows a su "excelente" sistema de gestión de
memoria, que hay conflictos en punteros de memoria para su segmentación) lo cual
no es poco. Muy útil y efectivo. Pásate por su página (primer link) por si
necesitas algún fichero más. A mí me está fallando la actualización automática
integrada desde el propio programa -me sale una actualización anterior habiendo
instalado el fichero de referencia más reciente- luego te recomiendo que te
bajes el parche de referencias (reflist) y lo
actualices tú a mano una vez descomprimas el fichero ZIP sobreescribiendo lo que
haya en la ruta de acceso del programa, donde se instaló vamos. Lo mismo
bajándote esta versión e instalándola desde cero ya no te pasa. (1,67
MB)
<Spybot Search
& Destroy 1.2 (freeware)> (Spyware, Dialer, Keylogger etc.
scanner) Spybot-S&D es una utilidad que permite eliminar el
spyware y otras amenazas similares de la seguridad y la privacidad. Esto incluye
desde simples registros de uso, pasando por modificadores del navegador y
transcriptores de actividad hasta el adware y el spyware. Más info en el primer
vínculo. (3,51 MB)
<SpywareBlaster v. 2.5.3> Es un
programita que impide que los modulos spyware se instalen en nuestras PC's, y
además actualizable vía Internet cómo no, y con algunas personalizaciones
posibles. Tiene una base de datos que te aporta información sobre dichos módulos
para los que te protege, que puedes o no tener, pero los de su listado recuerda
que son para los que te protege, dependiendo de los que tengas seleccionados.
Aún no he podido averiguar su nivel de eficacia, pero éste te ayuda a tener que
usar menos a menudo el Ad-aware,
disponible en esta página precisamente, algo hace digo yo al menos, y además es
muy sencillo de usar. No olvides leer en cualquier caso su pequeña y asequible
ayuda, además del Léeme para salir de dudas de algún aspecto o detalle
importante. Soporta cualquier versión de Windows, según dice su página. (717
K)
<Golden Eye
2.1 (shareware 15 días)> El mejor programa de
seguridad, protección de control y acceso o si quieres "espionaje" (por estar a
la orden del día lo de los micrófonos y cámaras ocultas de seguridad) -pero no
soy muy partidario de usar esta expresión al tener un efecto ofensivo,
peyorativo y despectivo de la función real de la que se trata, por lo que yo no
lo llamaría así- que conozco. Así que si no te gusta que nadie toque tu
computadora y quieres tener privacidad, sin duda este programa es para ti.
Golden Eye está diseñado para monitorizar y registrar toda la actividad de tu
computadora mientras tú no estás. En cualquier caso, recomiendo la reciente y
gran iniciativa promovida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, llamada Navegación Segura
(destinado a edades tempranas más que nada) para quien desee empezar también de
paso asesorándose sobre los programas que existen para prevenir todo este amplio
y peliagudo tema (sobre los riesgos que tiene la Red para los niños), una página
sin publicidad de ventanas flotantes ni de otro tipo ofensivo. Esta iniciativa
regala (por tiempo limitado pero totalmente funcional) y gracias un convenio
establecido, el programa de protección para la navegación segura (o como lo
quieras llamar o veas bien en denominarlo para una mayor abreviación), de
creación española "Optenet", al cual le sugerí bastantes mejoras ya hace
bastantes meses, que con el paso del tiempo espero que las vayan incorporando
poco a poco, como proyectos a medio/largo plazo. No pretendo que publiquen
artículos aunque comente aquí aspectos del programa o utilidades afines, porque
este apartado no está hecho al caso ni tiene artículos que yo sepa, pero si no
me van a hacer caso pues que hagan lo que quieran, aunque quiero dejar claro que
si no se hace mejor puesto que no es un artículo en condiciones y en toda regla
ni lo pretendo (actualmente no estoy demasiado informado sobre ello como para
tener don y propiedad de palabra). Antes comentaba anecdóticamente un mal día
que me sentía inspirado algo poniéndome a nivel de internautas de a pie,
rechazando los intereses comerciales y empresariales pero al final lo he visto
feo y lo he quitado, ya está respondido al e-mail. Y es que suelo enrollarme,
por cierto, he cambiado el nombre, que parece que antes tenía otro nombre el
programa. La página de Navegación Segura tiene enlaces para que los niños puedan
jugar sin temor a verse herida su sensibilidad ni provocar ningún riesgo de
cualquier tipo (menos la adictiva, pero si de tipo psicológico, o para evitar
los virus, espionaje, residuos e intrusión en el sistema: desde esa página se le
puede escribir la carta a los Reyes y jugar a diferentes juegos y actividades
lúdicas). Estamos de enhorabuena al menos por recopilar consejos y enlaces
útiles en esa página, un "hurra" por esa magnífica iniciativa. (1,51
MB)
<Keyboard Monitor 0.30
(freeware)> Eficaz programa de monitorización del
teclado, de fácil manejo, encriptando en una librería todos los datos
introducidos para después desenmascararlos. Lo malo es que no sé cómo hacer para
que no me cree el fichero .HEX que no necesito, sino sólo los Txt. Puedes
hacerte un lío, pero alguna pista te da, aunque sea sólo de un interlocutor, en
este caso, del que escribe. También monitoriza varias pulsaciones de teclas:
backspace o retroceso de borrado, Enter y algunas más como ESC, Delete o Supr,
TAB (otras no las graba porque es mejor), decodifica el buffer o visor del
contenido del portapapeles como memoria intermedia que es (Ctrl+C y Ctrl+X),
aparte que reconoce el código ASCII (Alt+xxx), invisible al Ctrl+Alt+Supr,
registra fecha y hora de inicio de los módulos ejecutados o residentes en
memoria (en DOS no funciona el registro de teclas) y chequea si hay otra
instancia propia cargada en memoria. La librería DLL, como es de suponer, tiene
un límite de tamaño (4 Mb.), tras el cual se vacía y empieza de cero otra vez a
captar datos. Más información en su página oficial. Sirve para todos los Windows
y está hecho en ensamblador. No confundir con una herramienta para hackers, que
aunque utilicen funciones de este tipo, ésta no es remota en este sentido que
alguien pueda pensar, no a distancia funciona como los hackers, sino que es para
uso local, mientras que las de ellos sí, sobre todo en el caso de los "exploits"
y "spyware" (objetos espía publicitarios, ocultos o no). Es rapidísimo. Eso sí,
úsalo siempre bajo tu propia responsabilidad y no para cosas confidenciales,
sino para un uso benévolo, como de vigilancia, seguridad y protección mental de
otra persona, para evitar darle un mal uso al ordenador para tus hijos, o evitar
conflictos con otras personas por el chat. Y es que en el fondo todas este tipo
de aplicaciones vienen bien siempre que se les de un uso interesante, una
funcionalidad útil, productiva, enriquecedora y benévola. (110 K)
<McAfee.com SpamKiller> Lo mejor
para prevenir el spam, filtros, múltiples cuentas, alta personalización,
comunicación de quejas y simulación de errores o seudo-errores automáticos. Con
previsualización de mensajes desde el servidor -sobre todo si son textuales
mejor legibles son, pero por otro lado puede fallar la recepción aunque tiene
otras posibilidades para intentar recibir mensajes que son algo grandes y que no
se reciben para no disminuir la velocidad del filtro-, y su filtrado remoto es
automático, si bien se puede planificar si no quieres hacerlo manual, a la vez
que permite añadir lo que llama "Friends" para admitir los correos que quieras
en base a uno o múltiples criterios, con bastantes posibilidades de control y
personalización. De sencillo uso, pesa poco, se instala rápida y fácilmente, con
un inglés sencillo. ¡Qué más se puede pedir!, pues sí, que fuera gratuito pero
es shareware de 30 días de evaluación, lo cual no está nada mal (si bien todo
tiene sus posibles salidas). Tenía que ser de McAfee. Yo me he quedado
gratamente sorprendido, porque me ahorra mucho trabajo, al tener que estar
haciéndolo antes manualmente, con mucho gusto pero con también algo de trabajo
como contrapartida. Yo realmente me he quedado muerto, perplejo, atónito y
bastante maravillado con las posibilidades de este programa. Aunque ya incluye
filtros de por sí y te deja elegir a quién enviar de múltiples posibilidades los
mensajes de cualquier tipo, también te avisa de posibles spams sin llegar a
borrarlos identificándolos con un icono azul que contiene un interrogante blanco
y además suele acertar bastante con sus filtros, pese a que son actualizables
vía FTP. Un truco, a mí particularmente no me funciona la planificación a una
misma hora para múltiples cuentas para que el chequeo automático (estando
residente en memoria siempre el programa) lo haga a una hora determinada, una
detrás de otra, sino que hay que calcular, al menos en mi caso, el margen de
tiempo que pueda tardar en la verificación de la cuenta, dependiendo de si el
buzón está muy lleno o si no contiene muchos mensajes o si es lento conectando
al servidor en cuestión del que se trate. (2,08 MB)
<Hacha>
A ver, ¿quién no conoce el Hacha? Si es así, eres un pecador, no
tienes perdón, es broma, lo mismo hasta lo andabas buscando, ¡quién sabe!, pues
mira qué bien si no me he equivocado (ojalá haya acertado, porque has llegado al
sitio correcto), has tenido suerte, qué gusto tenerlo aquí a la mano, viene
cómodo hasta para mí, luego nadie se aprovecha de nada :-). Utilísimo programa
para sacarte de apuros a la hora de particionar ficheros por tamaños. Gratuito,
pesa poco, no requiere instalación, fácil manejo, español, no spyware, sin
virus, rápido, intuitivo, para mí imprescindible, ¿qué más se puede pedir? :-),
no, eso ya no xD, ¡madre mía, qué salido y malpensado! (18,5 K)
<Xenulink
1.2e> Popular programa verificador de
links o hipervínculos muy fácil de usar, que no requiere instalación
(luego en este caso para nada modifica el registro de configuraciones de
Windows) y además es gratuito. Si a eso y a su alta manejabilidad e intuitividad
se le suma su poco tamaño y su alta velocidad y posibilidad de personalización
se hace un programa ideal e indispensable, aunque yo no lo entiendo mucho en
cuanto a los resultados, todo hay que decirlo, pero seré yo, porque dicen que es
muy bueno, según salió en un mensaje de la lista de distribución de correo
'Actualidad' del Agujero Negro. Permite exportar los resultados a un formato de
texto plano ASCII, que es el formato especial que el programa sabe reconocer e
interpretar, para poder importarlo en otra ocasión en donde esté instalado el
mismo programa (mucho mejor si es la misma versión). Por otro lado posibilita la
opción de envío del informe vía correo electrónico, permitiendo la configuración
del servidor SMTP, remitente y destinatario por supuesto. Eso entre otras cosas
más que soporta el programa a efectos de configuración, bastante interesantes,
como la autenticación, filtrado de links rotos, reintentos, abrir página Web,
propiedades de URL, etc. Tiene sus fallitos y algún que otro cuelgue puede pasar
en webs superextensas, pero aun así no desesperes ni desistas, porque está
clarísimo que no va a pasar en todos los ordenadores ni en todas las
circunstancias, que cada ordenador es un mundo, ya se sabe. En cualquier caso
pruébalo, tú mismo, no está mal, no creo que te deje mal sabor de boca; por mi
parte seguiré investigando por si encuentro algún otro mejor que me convenza más
que éste, pero en facilidad de manejo lo dudo, así que ya sabes.
(291
K)
<Netmeeting 3.01 en Castellano> Conocido programa de videoconferencias de Microsoft. Además, permite
(bajo tu propio riesgo) compartir remotamente un escritorio, es la novedad de
esta versión, la función "Compartir escritorios virtuales remotos". (1,57
MB)
<PowerPoint Viewer 97> Para los que
no desean tomarse la molestia de instalar el módulo de la suite Office 97 de
presentaciones gráficas y multimedia, para ellos está aquí este visor gratuito
aunque en inglés, pero extremadamente útil en estos casos (o para quien no lo
tenga) por ocupar poca memoria. Puede ser tu salvación si lo andabas buscando
para algo importante. Aunque es fácil de encontrar por el Google y yo he
decidido tomarme la molestia para facilitarme en parte las cosas también por
otro lado. El caso es que era también por gusto de meter algo nuevo. (2,75
MB)
<Drivers ASPI
4.71a2> (gracias a mi colega argentino Alejandro por pasarme
el link actualizado, 10/07/03) Imprescindible para mantener al día
tu grabadora de CD's (bájatelos en un momento y prueba a ver no sea que los
tengas desfasados) y configurada de forma óptima y sin problemas, tanto para
protocolo de transferencia IDE como SCSI, luego es indiferente en principio de
la tecnología que sea (también influye en la extracción de audio digital). Aquí
se encuentra disponible la última versión que si no me equivoco a día de hoy es
la 4.60. Luego la utilidad ASPI
Check (o ASPI Installation Verification) comprueba si tienes conflictos de
versiones. También es descargable desde su sitio oficial,
bueno eso si no está saturado como solía estarlo (entonces en tal caso deja
el gestor puesto debidamente configurado para insistir con los reintentos
infinitos hasta lo que lo consiga bajar por si funcionara en algún momento
dado). Por otro lado, te recomiendo encarecidamente visitar InsertCDR (no descrita
en mis sección de vínculos para no saturar y así variar un poco) por si
hay alguna utilidad que solucione un problema con este tipo de drivers o si
interfieren con otra cosa, pues que lo solucione rápidamente un programa como es
el ForceASPI v1.7. Pues me he actualizado estos ASPI y he de decir que hasta el
momento me funcionan sin problemas, aunque ya iba bien con los anteriores.
Incluye más documentación: 2 Txt y 2 Pdf, ficheros C para programadores y el
Aspi Check 2, que no es la primera versión que he enlazado hace unas líneas, y
ésta al parecer la última existente. (510 K)
<Windows
Media Player 9 Español (menos XP y NT todas las versiones)>
El reproductor de Microsoft por si te hace falta, sobre todo para
las últimas tecnologías en formatos de vídeo y audio en temas de streaming,
aunque si no fuera por eso no lo tendría instalado, pero que tampoco se lo crean
que puedo cambiar si quiero en cualquier momento de reproductor; de hecho, tengo
para elegir, hay ya unos cuantos buenos, como el Zoom Player, BS Player (ver IndiceDivX.com, que conste
que ya tanto no me voy a molestar, que luego se aprovechan de eso, nunca he
dejado de pensar en eso, a pesar de las pequeñas mejoras, sino que siempre lo he
tenido presente desde el principio para no pasarme, luego todo tiene unos
límites como ya sabes, por supuesto que sí, para nada soy tonto ni idiota como
pueda pensar el del Foro). El WMP 6.4 parece en principio mucho mejor para los
vídeos p. ej., al tener una interfaz de carga más rápida y ¿"estable"?, no sé yo
;), la verdad no sé qué es peor a veces -hombre lo mejor está claro, una
combinación de lo mejor de varios programas, ¿no te fastidia?, sería la mezcla
ideal, como todo, -claro es muy fácil decirlo pero no hacerlo-, en fin,
busquemos, probemos, comparemos, y si encuentra algo mejor, bájelo y/o cómprelo,
dependiendo del caso) --> http://download.microsoft.com/download/winmediaplayer/update/6.4/w9xnt4/ES/mpfull.exe
-3,512
kb 18 mins. a 28.8 Kbps-. Bueno, a quien le interese, si es que alguien
la quiere porque la anda buscando, tienes 2 opciones en esta página para ir a
descargar el Windows Media Player 9 Series, puedes entrar por ésta o por la otra que será la más apropiada y directa pero con menos
información. Ha aparecido recientemente en español y una versión para los W98/ME/2000
y otra para el Windows XP. Me sorprendió que fuera beta en su momento, porque al
leer la noticia me esperaba que fuera ya la versión definitiva, pero no, nada
más lejos de la realidad. Entonces no sé a qué narices viene tanta prisa, para
qué tanto bombardeo ya con la noticia, a qué cuento viene, ni lo entiendo ni me
entra en la cabeza, bueno sí, en principio puro marketing, está claro. En esas
páginas encontrarás las versiones adaptadas a cada versión actual y anterior de
Windows, entre otras utilidades y parches para solventar los más que posibles
agujeros de seguridad de este reproductor, debido a su novedad, y también de
versiones anteriores. Para conocer un resumen de sus principales
características, he aquí por ejemplo una noticia breve del portal Inicio.com de Jazztel (Ya.com), ya
compendiada, muy bien sintetizada. Por supuesto, para ampliar información, te
recomiendo que leas la prensa electrónica (IBLNews, Baquía, DiarioRed, DiarioTI,
iActual, MiCanoa, Libertad Digital, El Navegante del diario 'El Mundo' o sitios
especializados (como Barrapunto o BandaAncha.st, entre otros que son muy
buenos). La versión 7.1, para quien la ande buscando la tiene (íntegra ahora, de
forma correcta, no como antes que era un parche de actualización) en el
siguiente vínculo, que es el último o 2º link alternativo. (10 MB, tamaño y link
corregido, que antes no lo había visto)
<RealOne Player v. 2 castellano y gratuita> Aprovecho para poner este reproductor multimedia de formatos .RM, RAM,
MP3, incluso otros como MPG, AVI, ASF, WAV, GIF y JPG (no sé si será un caso mío
particular de que se le haya ido la olla a mi W98-SE o si lo soporta de verdad
el programa, es igual, pero el caso es que me sorprende aun así). Y lo pongo ya
que está el enlace en otras partes de mi página -en sección 'Curiosidades' y 'Presentación'
está enlazado-, por si no lo habías visto y lo necesitaras. Este
programa es extremadamente útil tenerlo instalado (por temas de streaming
en Internet) en caso de que no se lo especificaras en la instalación de tu
navegador preferido, a la hora de la instalación personalizada si no elegiste la
completa. (9,23 MB)
<ICQ 2003a Pro (Inglés)> Por
petición de un amigo visitante que dejó su mensaje en el libro de visitas -y al
cual le agradezco su sugerencia, si bien no me importaba que fuera privado el
mensaje en lugar de público, ya sea vía e-mail o por el libro de visitas, lo
mismo da-, os facilito el enlace para descargar el ICQ, que en esta versión
incluye como novedad la posibilidad de compartir ficheros, si bien esta función
todavía es mejorable. Ah, y recuerda que este caso es una excepción, ya que como
es habitual en el ICQ, se pasan mucho tiempo desarrollando una beta, aunque
puede que funcione bien, aún no la he probado. Si por cualquier motivo, el link
deja de funcionar, no dudes en avisarme desde el vínculo que indico arriba desde
siempre. Gracias también por tomarte las molestias en tus explicaciones sobre tu
experiencia con el WinAce comparado con el WinRAR, me alegro de recibir tu punto
de vista, siempre da gusto tener una aportación. Está disponible también la
versión en español tanto para la versión Lite como para la Pro que es el
presente caso, pero he considerado dejar mejor la versión original, porque es
más completa y al mismo tiempo porque no te obliga en esta versión a tener que
instalar el programa LingoWare previamente para poder traducir completamente
toda su interfaz de usuario, así menos pasos y quien esté interesado ya sabe
cómo pillarla, entrando a su página. Lleva mucho tiempo como beta, pero podría
considerarse si queremos definitiva, por eso la pongo y es por lo que no lo
señalo, porque también tenemos como opción el otro link por si preferimos
descargar el ICQ Lite preferentemente o de forma preferible, dependiendo ya de
cada cual vamos. (3,79 MB)
<Informador> Herramienta freeware
para memorizar todos los datos de interés mientras navegas por la Red. Funciona
sólo con Access 2000 (en adelante), aunque si tienes el Office Developer podrás
crear el ejecutable. Digamos que es como un controlador de información. Es muy
sencillo de manejar y viene con su fichero de Word explicativo de las
posibilidades del programa para que quede más clara la función de cada elemento
o botón. (111 K)
<PortaPapeles Múltiple> Programa gratuito muy simple y en inglés, aunque efectivo y por tanto, fácil de manejar. Con esto tendrás cualquier fragmento de texto o cadena de caracteres de cualquier tipo (URL's de enlaces o demás direcciones) todo mejor organizado que con el portapapeles estándar de Windows, que a veces se nos queda corto, todo sea dicho de paso. Por tanto, se gana en productividad (tiempo y esfuerzo), y evitarás más que nada que se te olviden las cosas, al tenerlo todo a mano sin perder el contenido del buffer o memoria intermedia mediante una posible sobreescritura (tan